Archivo de entradas

    : Lobezno - Año 2 - Volúmen 3 - Número 5 - Mayo 2006 : Mensual : Panini comics
    : Lobezno: Agente de SHIELD parte 1 / 2 : Agent of Shield (part 1 / 2) de Wolverine vol.3 nº26/27 (mayo / junio 2005) : Mark Millar : Jhon Romita JR : Paul Monts : Klaus Janson

En mi búsqueda de reencontrarme con el comic he decidido probar éste. Me he encontrado dibujos espectaculares. Una completa introducción te sitúa en el marco de la historia y al final se puede leer Snikt para tener una visión más general con anécdotas y datos de historias anteriores relacionadas. Los diálogos son más fáciles de seguir (con Jhon Constantine: Hellblazer no daba pie con bola). Parece que si me va despertando el gusanillo…

Ya está disponible la nueva sección de vídeos de hola.com. Con un nuevo diseño más claro y ameno. Ahora cuenta con un listado de últimos vídeos y la posibilidad de opinar sobre el vídeo en el foro.

  • : Jamie Delano
  • : Richard Piers Rayner y Mark Buckingham
  • : Lovern Kindzierski
  • : Planeta deAgostini
  • : Mensual
1978. Mucous Mebrane, el grupo liderado por un joven Constantine adolescente e inexperto, actúa por primera vez en NewCastle; una experiencia inolvidable, por motivos mucho más oscuros de los que nadie pudiera imaginar.

Dejé de leer cómics con frecuencia a los doce o trece años. Hoy al pasar por un kiosco me ha apetecido comprar uno. Huyendo de los clásicos conocidos, elegí por la portada que me inspiraba confianza en encontrar una historia de terror. Aún siendo el número seis no me costó cogerle el hilo a la historia, que mezcla sobrenaturalidad y ocultismo. Lo peor ha sido la pérdida de costumbre, empecé a leerlo como si fuera un libro, y al principio me perdí en los diálogos. Creo que he empezado por un "nivel muy avanzado" en mi "reiniciación" al cómic, pero ha sido agradable volver a disfrutar de la forma tan diferente que tienen de narrar las cosas. No se lo recomiendo a quién no esté acostumbrado a leerlos (sería interesante saber la opinión de alguien que lo siga), pero me ha despertado el gusanillo y puede que el mes que viene vuelva a probar, incluso es posible que intente rescatar números atrasados.

  • : PS2
  • : 1, 2, 3 y 4
  • : 49Games
  • : 3+
Experimenta la emoción de participar en unos Juegos Olímpicos de invierno. Compite en 8 disciplinas diferentes con 15 eventos separados y consigue la medalla de oro para tu país enfrentándote a los mejores atletas del mundo.

Un divertido juego de deportes, muy conseguido en movimientos y gráficos. Cada disciplina es tratada con gran realismo. Aunque el manejo se ha simplificado mucho en comparación con los primeros juegos sobre Olimpiadas que tuve, eso no lo hace más fácil para ganar. Lo que me ha vuelto a decepcionar (como me pasó con Atenas 2004) es la confusión de 2 jugadores. Pueden participar hasta 4 jugadores, pero siempre por turnos. Una pena que no se aproveche mitad de pantalla para un jugador y mitad para el otro cuando juegan dos. Así se haría más ameno, no teniendo que esperar y pudiendo “competir” a la vez.

Ayer pude ver Stomp. No dejan indiferentes. Me habían hablado de ellos, y me hacía una idea porque había visto varias veces en la televisión a Yumaná, pero hasta que no los ves en vivo no se entiende de verdad.

Es un número muy fresco, muy dinámico. Amenizado con toques de humor y obligados a improvisar continuamente: cuando no se les rompe una escoba se parte una de las varas. Consiguen animar al público y hacer que les siga el juego. Sin palabras, lo dicen todo con gestos y sonidos. Merece la pena ir a verlos.