Archivo de entradas

Llevo mucho tiempo dándole vueltas a la misma idea. Unos días de una forma, otros días de otra y, poco a poco, dándole forma. Hace poco más de una semana decidí comenzar un nuevo proyecto. Otra nueva aventura.

Con la cantidad de Redes Sociales que hay y la forma en que se están imponiendo, ahora que comienzan a abrirse para brindar sus servicios, no es complicado crearte la tuya apoyándote en ellas. ¿Porqué otra más? Porque la gente tiene gustos y pasatiempos muy distintos y no siempre encuentran un lugar donde compartirlos.

Prohibido silbar

Muchos se ponen nerviosos cuando alguien cerca de ellos comienza a hacer ruiditos. La mayoría lo hacen sin querer. Se plantan sus cascos y, sin habérselo propuesto, van marcando el ritmo de la música con los pies, los dedos, o incluso siguen la melodía silbando. Muy de los nervios han debido estar para aprovechar el logotipo de Twitter y hacer este cartel de "Prohibido silbar". Seguramente nunca nadie imaginó que el pajarito podría llegar a servir para algo como esto. No estoy muy seguro de cómo interpretar de dónde sale la nota musical. ¿Se dará por aludido el silbador o silbadores? ¿Será efectivo el cartel? Espero que no termine quedándose pajarito.

"¿Qué hacen ahora? ¿qué será de ellos? ¿Te acuerdas?" son las preguntas que la gente empieza a hacerse al verlos en el primero de los anuncios de la campaña de Minute Maid. Por suerte hay bastante información por internet gracias a sus recientes apariciones en público y sus intentos de reunirse.

  • Tino, ficha roja (Constantino Fernández Fernández): Perdió uno su brazo izquierdo en un accidente de tráfico. Reside en Barcelona, trabajaba para la empresa Airtel y retransmite partidos de fútbol en la radio.
  • Yolanda, ficha amarilla (Yolanda Ventura Román): Se afincó en México y trabaja en exclusiva como actriz de televisión de la cadena Televisa.
  • Gemma, ficha verde (Gemma Prat Termens): Estudió puericultura y dirige actualmente un jardín de infancia en Barcelona.
  • David, ficha blanco (David Muñoz Forcada): Estudió Ciencias Económicas y actualmente trabaja en una empresa de publicidad.
  • Óscar, ficha azul (Óscar Ferrer Cañadas): Estudió periodismo y se licenció en Ciencias Políticas. Trabaja como director de marketing en un grupo editorial.
  • Frank, ficha azul desde 1981 a 1985 (Francisco Díaz Terez): Al dejar el grupo siguió vinculado al mundo de la música a través de su propio grupo de rock. En la actualidad es empresario. Es él quien participa en el vídeo de Querido Walt Disney, empleado para el anuncio de Minute Maid (Actualizado 25/05/2009 22:47 gracias al comentario de Laura).

Tocar el piano a dúo no es algo que mucha gente se pueda permitir. Pocos son capaces de estar a la altura de las dotes artísticas musicales de estos felinos. A mí me queda mucho de música por aprender para conseguir algo así. Pero Nora tiene la suerte de que su dueña le haga el acompañamiento a sus notas. Atención: Gato al piano.

Me encanta también el vídeo de Ruthpax con su tímida gatita Luna, que aunque sólo deja que se le vea la patita, han hecho esta divertida versión:

Se puede encontrar más de Nora The Piano Cat en www.ravenswingstudio.com

Puedes ver más vídeos de Ruthpax en el canal de youTube de Ruthpax

pagina 404

Hace tiempo que creé mis páginas de error 404 propias y necesitaban un repaso. Aprovechando que hurgaba en ellas me pregunté si podría usar Google Analytics para medir la eficacia mis páginas de error. Comprobar si estas páginas ayudan a los usuarios a encontrar el contenido que buscan y permanecen en el blog o, si por el contrario, prefieren abandonar la página.

Como primer paso he optado por añadir el widget de Google que sugiere páginas alternativas y una caja de búsqueda. Además, he insertado el módulo de entradas más vistas como sugerencias adicionales. La intención es, no sólo informar al usuario de que se ha producido un error, si no dar, además, alternativas lo más atractivas posible. Ahora, ¿cómo evalúo la experiencia del usuario en estas páginas?