Archivo de entradas

Black Hat

Esta semana comienza la Black Hat 2009 en su edición europea en Amsterdam. Este año SecurityByDefault cubrirá el evento acreditados como prensa y han preparado una cuenta en Twitter en la que procurarán ir actualizando todo lo que nos vaya aconteciendo en el evento. La acreditación les permitirá, entre otras cosas, realizar entrevistas a los los ponentes.

Puedes ver más sobre lo que se presentará este año en este resumen de Black Hat Europe 2009 de SecurityByDefault y en la propia web de Black Hat.

Por otro lado, se ha confirmado oficialmente que la Black Hat Europe 2010 será en Barcelona.

[Visto en SecurityByDefault]

formulario de comentarios

Al hacer un comentario en un blog es muy útil elegir recibir notificaciones por correo cuando alguien deje otro. De esta forma podemos despreocuparnos y seguir al tanto de lo que se comenta sobre el tema y las opiniones de los demás.

En otros sistemas de gestión de contenidos (por ejemplo WordPress) esta funcionalidad está disponible y basta con activarla. Para Movable Type he decidido instalar el plugin MT-Notifier. Desde ahora, al hacer un comentario en cualquier entrada, está disponible la opción de suscribirse por correo a los nuevos comentarios que se hagan.

El plugin es fácil de instalar y añadir la nueva opción al formulario de los comentarios es muy simple. Basta con insertar el código recomendado en la documentación en la plantilla de comentarios. Me he entretenido en tocar el código para permitir que los correos enviados sean en formato HTML en vez de texto plano y que soporte UTF8. Esto lo hace más bonito, aunque no es necesario. Vicio de programador el andar tocando aquí y allí. Por otro lado me he divertido también modificando las plantillas para adaptarlas a mi antojo. Lo que sí hay que hacer es traducir los textos. Es posible que haya un archivo para español, pero puestos a tocar, no me entretuve en buscarlo.

A principios de este mes Google asignó nuevo PageRank y comencé a notar que las cosas iban mal. Para este blog, sin temática definida, la principal fuente de tráfico son los buscadores, en especial Google. Día a día las visitas a mi blog fueron decreciendo drásticamente. Justo cuando, jugando a SEO, comenzaba con intercambio de enlaces. Las visitas comenzaban a alcanzar niveles dramáticos. Después de comprobar varias veces que, técnicamente, el blog funcionaba bien y que era accesible desde diferentes proveedores, e incluso países, me desmoralicé. Al coincidir que este mes mi blog tiene menor Authority en Technorati y que en Alianzo había caído estrepitosamente mi posición (En la clasificación regional de Madrid había pasado del 800 al 1452) comencé a fijarme en las estadísticas de Feedburner y, para mi sorpresa, había días en los que no tenía ningún dato de suscriptores en Bloglines y otros en los que no había nada de Google Feedfetcher. Esto debía ser un error. No comprendía que un día perdiera todos mis suscriptores y al siguiente los recuperara. ¿Era todo una serie de catastróficas desdichas o un cúmulo de coincidencias?

Para los que aún dudan de que los concursos de la televisión que pretenden hacernos millonarios no son fáciles de ganar. Es muy sencillo. Se trata de 15 nombres de chico que contienen la letra 'i'. Hay que recordar que no hay nombres fáciles ni difíciles, sólo nombres más comunes y menos comunes. Son nada menos que quince. Seguro que si te pones a pensar se te ocurren muchos más. Debería ser imposible que entre esos quince no está ninguno de los que hayas pensado. Atento al video:

¿Qué no habéis acertado ninguno? ¿Ninguno de los 15? Pues estaba facilito.

[Visto en Menéame]

Sólo estoy enganchado a los podcasts y a buscar canciones en YouTube. No he seguido servicios como Lastfm, spotify ni otros. Me daba de alta, lo probaba y seguía usado YouTube para escuchar la canción que me apeteciera y, para los momentos no impulsivos, los podcasts y mi propia música. Pero hoy me han enseñado Fizy. Es simple, rápido y puedes ver el vídeo, o no. Su sencillez hace que funcione bien desde el móvil (con wifi o una buena conexión). Es tan sencillo que la primera vez que entré me pareció cutre. El logotipo y la caja de búsqueda con dos enlaces es lo único que aparece.

Buscando me entero de que apenas tiene tres meses el servicio y ya está en 39 idiomas. Robert Yaris, de 28 años, apasionado de la música, lo creó con unos compañeros ya cansados de buscar música por diferentes sitios de la red. Al mes de haberlo creado comenzó conversaciones con Google. Al final fue la empresa turca Site A. S. la que se quedó con el 40% del servicio. Yaris califica su página como el nacimiento de la Web 3.0.

Web de Fizy

Más información en la web de El País