Archivo de entradas

cronicas marcianas
  • Título: Crónicas marcianas
  • Título original: The Martian Chronicles
  • Autor: Ray Bradbury
  • Editorial: Ediciones Minotauro
  • ISBN: 978-84-450-7653-1
  • Colección Ray Bradbury, 272 páginas, rústica.

Crónicas Marcianas es reconocido junto a Fahrenheit 451 como uno de los mejores libros de Bradbury. Está repleto de descripciones poéticas y melancólicas de Marte y los marcianos y trata temas clásicos de la humanidad: la guerra, el impulso autodestructivo del hombre, el racismo, y la pequeñez del hombre ante la naturaleza y el universo.

Con prólogo de Jorge Luis Borges (edición en español), es una serie de relatos que carecen de un hilo argumental fijo, pero la referencia contextual y temporal es la misma en todos ellos. Narra la llegada a Marte y la colonización del planeta por parte de los humanos, que provoca la caída de la civilización marciana y la extinción de los marcianos.

En 1980 Michael Anderson se basó en este libro al crear una miniserie para televisión de tres capítulos.

Hay muchas formas de recorder un videojuego, pero lo que más fácil se recuerda es su música. Video Games Live es un espectáculo musical itinerante con las bandas sonoras de los videojuegos más famosos adaptados para tocarse en una orquesta. Una puesta en escena con vídeo, luces y actores que el público más jugón no puede evitar de aplaudir.

Aún no hay fecha para su actuación en España, ni decidida la ciudad. Habrá que conformarse viendo mientras los vídeos de la web.

El resultado del escrutinio (31/12/2008) de Eternity II ha sido el premio de 10,000 dólares a la mayor puntuación (467 puntos de 480 posibles) a Anna Karlsson (Lund, Suecia). El premio absoluto de dos millones de dólares para la solución completa continúa en espera de ser ganado.

La noticia en la lista eternity_two ha hecho que se dispare la participación que había caído exageradamente en los últimos meses. Este anuncio parece haber dado motivación y esperanzas al grupo que vuelve a tener interés en la búsqueda de la solución, que hasta hace unos días, muchos daban por encontrada.

[Vía eternity_two]

Vídeo de cómo se hizo El Prado en Google Earth Google Earth.

Asombra que se pueda estudiar un cuadro con más detalle que se tubiera delante. Seguramente esto también hará que la gente se acerque más al museo.

[Vía Twitter jamoral]

ASAP es como TPCSP (Tan Pronto Como Sea Posible), que viene a ser respondido por un "tururu tu tu"