En mi casa andan ya bastante cansados de que todos los años les incordie con los vídeos de las casitas. Pobres, aún no me ha dado por poner el Meow Christmas.
Y cada vez hay más vídeos.
En mi casa andan ya bastante cansados de que todos los años les incordie con los vídeos de las casitas. Pobres, aún no me ha dado por poner el Meow Christmas.
Y cada vez hay más vídeos.
El 30 de Noviembre de 1833 se fija por Real Decreto la división territorial en la que Huelva dejara de pertenecer definitivamente al Reino de Sevilla convirtiéndose en una nueva unidad administrativa. El 1 de enero de 1835 Huelva debutaba en la realidad nacional como provincia, quedando fijada la capital en la villa del mismo nombre, donde tendrían su sede las autoridades e instituciones propias.
[Visto en La Huelva cateta]
Sólo el cáncer consiguió separarnos de la poeta de los niños hace 10 años. Aún recuerdo Un globo, dos globos, tres globos, La cometa blanca y La Mansión de los Plaff. A ratos me vienen a la memoria frases como "Con un cero puedo escribir os quiero" o "que calor, que carolina, no hay quien aguante en la cocina". Era inseparable de mi El libro loco. De todo un poco que me regaló mi abuelo. Me es fácil volver a oír su singular voz recitando sus propios versos sin apenas esforzarme. Lo último que recuerdo son sus comentarios en la retransmisión de una cabalgata de Reyes Magos de Madrid. Las parodias por parte de Martes y 13 siempre fueron entrañables.
Nació en el modesto barrio madrileño de Lavapiés el 28 de julio de 1917 y paseaba en bicicleta por las calles con falda-pantalón y corbata. A los cinco años ya escribía y dibujaba sus propios cuentos. Empezó a escribir versos a los catorce años, a los quince los leía en Radio España de Madrid y a los diecisiete dio forma a su primer libro de poemas. Quedó muy marcada por la Guerra Civil. Publica y colabora con varias revistas quedando ligada a la generación del 50 y el Postismo. Estudia biblioteconomía e Inglés en el International Institute. Organizó la primera biblioteca Infantil Ambulante para pequeños pueblos. Desde 1961 a 1963 reside en los Estados Unidos al obtener una beca Fullbright de Literatura Española, impartiendo clases.
La primera vez que entré en una universidad fue para dar clases en ella
A mediados de los años 70 colabora activamente en diversos programas infantiles de TVE. Escribió literatura infantil, poesía (no sólo para niños) y teatro. Recibió varios premios, becas y reconocimientos. Mucha gente coincide que no los suficientes. Una de sus genialidades dedicada a los niños de somalia
Yo como
Tú comes
El come
Nosotros comemos
Vosotros coméis
¡Ellos no!
Niños de Somalia de Mujer de verso en pecho, Madrid: Cátedra, 1996
[Ver obras de radioteatro]Gracias a la invitación de rubendomfer ya he dado mis primeros pasos por Tuenti. Cada día oía hablar más y mejor de esta red social española. Fue al ver el video de Ícaro Moyano (Responsable de Comunicación de Tuenti) cuando decidí que lo tenía que probar. Por mucho que mis amigos me dijeran que era para adolescentes y demás, yo lo tenía que conocer.
Mi primera impresión fue muy buena. El interfaz es muy sencillo. La sorpresa fue comprobar que, en contra de lo que creía, ya había gente que conocía allí. He jugado un rato con las opciones y por ahora no se que más hacer. Imagino que el problema es el reducido tamaño de mi red. Tendré que ir haciendo crecer mi red de una forma interesante. Parece que la finalidad de Tuenti es poder estar al tanto y en contacto con tus amigos como si estuvieras en la mesa de un bar donde elijes a quien mirar y a quién escuchar sin que lo que pasa en las otras mesas del bar te importe. Esto lo hace muy diferente al espíritu vírico de Facebook, donde todo el mundo te quiere invitar a algo porque a cambio le dan algo.
Veruca Salt me pasa desde su meme de 20 preguntas que ha iniciado y no he podido resistirme a seguirlo.
Por si lo quieren seguir, se lo paso a:
Lo más visto