Título: La trilogía de los Trípodes. 1. Las Montañas Blancas.
Título original: The Tripods trilogy. 1. The White Mountains.
Autor: John Christopher (seudónimo de Samuel Youd)
Editorial: Salvat Alfaguara
ISBN: 84-345-8596-0
136 páginas, Biblioteca Juvenil
Una raza alienígena, compuesta por gigantescos robots, los Trípodes, ha dominado la Tierra, reduciendo a todos sus habitantes a la esclavitud. Controlan a los humanos mediante la inserción en sus cráneos de una placa metálica. A partir del día de la solemne Ceremonia de la Placa, que tiene lugar a los catorce años, chicos y chicas son considerados ya como personas mayores. A Will Parker, un muchacho que está a punto de recibir la Placa, se le plantean serias dudas. Su encuentro casual con un miembro de la casta de los Vagabundos constituye una revelación: todavía quedan algunos hombres dispuestos a luchar por mantener su independencia. Habitan en lejanas montañas, al otro lado del mar. Will decide llegar hasta ellos, junto con su antiguo enemigo Henry y otro curioso y reconcentrado muchacho, llamado Larguirucho. Pero las Montañas Blancas se alzan a lo lejos como una llamada de libertad.
La trilogía de los Trípodes es la obra más conocida del escritor de ciencia ficción británico Samuel Youd y fue publicada bajo el seudónimo de John Christopher. Las Montañas Blancas es el primero de las tres novelas.
- ¿Porqué el pecho de Ironman es azul?
- Porque se puso un pequeño reactor nuclear, pero eso es una película, en la vida real no se hace.
- Y, ¿porqué es azul? En Los Simpsons es verde.
- Pues... bueno... en realidad es azul, no verde.
Por suerte, con ejemplos sencillos y las analogías adecuadas, ya cualquiera puede entender hasta la radiación de Cherenkov.
Igual que cuando se supera la velocidad del sonido se produce una onda de choque que percibimos como un estruendo, la radiación de Cherenkov es una onda de choque al superar la velocidad de la luz. La velocidad de la luz en el vacío no se puede superar, por el momento según discuten algunos científicos. Cuando la luz se propaga por otros medios (por ejemplo agua, vidrio, la atmósfera terrestre), su velocidad es inferior y puede ser superada. Cuando la partícula que viaja más rápido que los fotones está cargada eléctricamente (por ejemplo un protón) y el medio por el que se mueve es dieléctrico (se altera con campos eléctricos) se produce la radiación de Cherenkov, produciendo un brillo azulado característico de los reactores nucleares.
Estos vídeos de pulsos en los reactores de TRIGA, KSU y Penn State son unos bonitos ejemplos
Me han entrado unas ganas terribles de rescatar mi viejo Quake 3 de alguna de mis cajas de trastos viejos para jugar a este mapa de inspirado en Los Simpson. Que gustazo visitar la taberna de Moe, y lo mejor de todo es entrar pegando tiros para capturar la bandera. Me ha encantado el detalle de usar el peso del baño como si fueses el mismísimo Homer. El vídeo no tiene desperdicio.
Lo más visto