Dejemos a los niños ser niños, que ya se portarán como adultos cuando sean adultos.
Archivo de entradas
Dejemos a los niños ser niños, que ya se portarán como adultos cuando sean adultos.
- Un músico desde su habitación (mi preferido Jerry C y su cannon rock)
- La mirada dram tica del hamster (lo confundí con un Jerbo)
- Experimentos de Cocacola con Mentos
- El karateka sonado
- El lanzador de gafas
- Coreografía de Daft Punk: Daft Hands - Harder, Better, Faster, Stronger
- Coreografía de Daft Punk: Harder Bodies Faster Stronger
¡Quiero la letra! que mi nivel ingles no me alcanza para entender todo lo que dicen.
Revindico, en este trabajo, el derecho a no ser la mejor.
Cuando escuché a Pepa Masegosa decir esta frase en su participación en el programa 55 de A Través del Universo sobre la situación actual de las mujeres astrónomas en el panorama nacional y sobre cuales pueden ser las vías para romper definitivamente el techo de cristal, me di cuenta de lo desapercibido que pasan muchas veces las cosas importantes hasta que alguien te las muestra.

- Título: Cuentos de los mitos de Cthulhu. 1. Los orígenes
- Título original: Tales of the Cthulhu Mythos
- Autor: varios
- Editorial: Valdemar
- ISBN: 97884-7702-574-0
- 528 páginas, bolsillo, Colección El Club Diógenes
Howard Phillips Lovecraft fue un gran innovador del cuento de terror. Su tratamiento de la atmósfera de sus historias creó una corriente entre sus contemporáneos y amigos con los que mantenía una estrecha relación (Círculo de Lovecraft) y que llega hasta escritores de lo fantástico y el terror de hoy día.
Este libro incluye La llamada de Cthulhu y reúne relatos de Lovecraft (El huésped de la negrura), Clark Ashton Smith (El retorno del brujo), Robert E. Howard (La piedra negra), Frank Belknap Long (Los devoradores del espacio), August Derleth (Al otro lado del umbral), Robert Bloch (El vampiro estelar) y Henry Kuttner (El horror de Salem), todos ellos contemporáneos y amigos de Lovecraft, e integrantes del llamado "Círculo de Lovecraft".
Lo más visto