Archivo de entradas

google Toolbar 5 Error 404

La última versión de Google Toolbar presentada hace dos meses para Internet Explorer tiene la funcionalidad de mostrar una página diferente de la que ofrece el servidor web cuando éste no encuentra la página solicitada (error 404), presentando una página similar a la imagen en la que intenta mostrar más información sobre el error y dándole al usuario varias alternativas para intentar llegar a la información buscada.

Es realmente importante intentar retener a un usuario que ha llegado a tu web, siendo tú mismo quién le proponga alternativas de forma que el usuario pueda llegar hasta la página que busca u otra muy similar que le pueda interesar. Para que Google Toolbar no sustituya nuestra página de error basta con ésta pese al menos de 512 bytes. En google.dirson.com dan unas recomendaciones muy buenas sobre como debe ser nuestra página de error. Los puntos a tener en cuenta son:

  1. Mostrar una cabecera 404. Para identificar la página como un error, sobre todo para que los buscadores sepan que es una página de error y no la rastreen.
  2. Mostrar al usuario algo de información sobre lo que ha sucedido: explicarle que la página web no existe, sugiriéndole que quizá haya escrito mal la URL en la barra de direcciones del navegador web, o que la página se haya borrado.
  3. Sugerir que se visite la página inicial o un índice de las secciones, y mostrar un buscador.
  4. Configurar el servidor web para que use nuestra página de error personalizada en vez de la tenga por defecto.

No lo se

Facebook Developer Garage MadridEl próximo Lunes 18 de Febrero tendrá lugar desde las 19:00 hasta las 23:00 pm un encuentro en el Teatro Lara de Madrid para el lanzamiento de la plataforma de aplicaciones de Facebook en castellano.

Javier Oliván, director de Producto y Marketing Internacional de Facebook, presentará la plataforma de aplicaciones en español y FON presentará las aplicaciones que está desarrollando para Facebook. Otros desarrolladores y empresas también presentarán sus aplicaciones.

Bushing, Segher, tmbinc, bajo el nombre de Team Twiizers, han publicado por fin el exploit del Zelda que permite cargar código sin firmar en Wii. De momento el Twilight Hack ejecuta un código de muestra no personalizable, pero está en desarrollo un lanzador de ejecutables desde USB Gecko. El hack es compatible con la versión europea del Zelda (entre otras) y funciona tanto en consolas chipeadas.

[Copiado de El otro lado]

facebookEste fin de semana me he decidido a probar Facebook aprovechando que ya está disponible en español. No soy dado a comunidades. En las que me he registrado he ido usándolas cada vez menos hasta que un día ya no he podido entrar o no recordaba como hacerlo.

Lo primero que me ha gustado de Facebook es lo rápido que he podido encontrar a mucha gente con la que he perdido contacto. Cuando ya no encontraba a más gente, el propio sistema de Facebook me ha ido proponiendo personas a las que podía conocer y a las que, curiosamente, sí conocía.

Me invitaron Vampiros, una especie de juego que no termino de entender muy bien. He ido mordiendo y atacando a todo el podía y recibiendo ataques de los demás. Probé Slayers, y más o menos igual, reclutando y atacando. Está curioso. He probado otras aplicaciones. Algunas me han fallado, otras funcionan a ratos. Lo que más me mosquea es que la mayoría de las aplicaciones que he visto funcionan a modo piramidal. Por suerte aún nadie me ha pedido dinero y eso me ha animado a seguir probando.

No termino de comprender Facebook. Seguiré probando cosillas algunos días más. Lo que realmente me merece la pena es el tener a todos mis amigos localizados. Es un buen punto para empezar.