Archivo de entradas

Me resistía a hablar de Factor X. Pensaba que en España el concurso ya sobraba porque la persona que ha demostrado su factor X (si es ese qué se yo, que yo que sé) no participa: Silvia Padilla. La chica parece muy friki y da algo de grima, pero está arrasando con su "Ponte el cinturón, protege tu vida, tu seguridad, es muy importante. Ponle el cinturón, protege su vida, su seguridad, es muy importante". De hecho la organización se ha dado cuenta, y aún cuando no la deja participar, está explotando el filón comercial que desencadena.

Si en España el concurso ya no tiene sentido, en Gran Bretaña pueden darlo por acabado. No tengo ni idea de ópera, pero para levantar al público de esa manera hay que tener Factor X.

El chico se llama Paúl y canta Nessun dorma (Que nadie duerma), acto final de la ópera Turandot de Giacomo Puccini que tantas veces ha cantado Luciano Pavarotti.

Lo que le conviene a este chaval es un asesor de imagen, y… a triunfar.

Después de haber visto el vídeo hasta me siento culpable. Pobrecillos, fueron a la escuela como yo y tenían sus familias y sus trabajos...

La música es del DJ japonés Ken Ishii

Visto en No puedo creer

Auschwitz. Los nacis y la solución final

  • Título: Auschwitz. Los Nazis y la "Solución Final"
  • Título original: Auschwitz. The Nazis and the "Final Solution"
  • Autor: Divulgación
  • Editorial: Booket
  • ISBN: 978-84-8432-913-8
  • Colección Divulgación - Historia, 464 páginas, formato Bolsillo

Auschwitz se convirtió en una fábrica de muerte, donde se arrojaba a los niños vivos a las hogueras. Un lugar atroz, con médicos sanguinarios como Mengele y hasta con un burdel para estimular a los prisioneros más trabajadores. Pero tal vez lo más terrible resulte saber que más del 85% de los miembros de las SS que sobrevivieron a la guerra han quedado impunes.

Este libro nace por el trabajo para una serie escrita y producida para la televisón. Laurence Rees se entrevista con viejos prisioneros y guardas de Auschwitz configurando la cronología del campo. Relata todo lo relativo a Auschwitz y Auschwitz-Birkenau analizando su origen, desarrollo y consecuencias. A través de los testimonios recorre otros campos como Bergen-Belsen, Treblinka, Tawniki y Sobibor. Describe la importancia de los distintos roles en el campo como eran los bomberos, kapos, trabajadores del Canadá y Sonderkommandos según los testimonios de los supervivientes hasta su regreso tras la guerra. Intenta establecer la estrecha colaboración que existía dentro de la SS entre Rudolf Hoes, Adolf Eichmann, Reinhard Heydrich y el propio Hitler.

Laurence Rees trabaja principalmente como productor y director creativo de la BBC, sobre todo en programas sobre historia y series documentales. Entre sus libros destacan Nazis: a Warning from History (1997), War of the Century (1999), Horror in the East (2000), todos ellos llevados también a la pequeña pantalla. La serie de publicaciones ha merecido varios premios, entre ellos el de la Internacional Documentary Association y el de la British Academy.

WiiFree is un modchip open source para Wii. Está basado en el PIC 12F629/675/683. Se requiere el uso de un programador PIC para la carga del código del chip. La instalación en la consola es realmente sencilla y permite actualizaciones de código sin problemas.

Visto en dcemu

¿Qué es liberación? Tengo que conseguir algo de liberación antes de que se acabe.

El espíritu de supervivencia impulsó a Alice Lok Cahana decirle esto a su hermana cuando oyó ¡Liberación! ¡Llegó la liberación! el 15 de abril de 1945 cuando las tropas británicas liberaron Bergen-Belsen después de que ellas fueran trasladadas desde Auschwitz. Casi un año de cautiverio para dos niñas de 15 y 10 años respectivamente.