Archivo de entradas

Orgullo y Prejuicio

  • Título: Orgullo y Prejuicio
  • Título original: Pride and Prejudice
  • Autor: Jane Austen
  • Editorial: Plaza & Janés
  • ISBN: 84-01-46150-2
  • Colección Los jet de Plaza & Janés (número 331), 448 páginas, rústica

Es una verdad universalmente conocida, que un hombre soltero con una buena fortuna, debe necesitar una esposa. Es una de las frases más famosas de la literatura inglesa y con la que comienza la historia del orgulloso Darcy y de Lizzy con sus prejuicios junto la alocada familia Bennet y el exageradamente altivo y servicial señor Colins, protegido de lady Catherine de Bourgh, que en su mansión Rosings, sólo la chimenea de uno de sus salones había costado más de ochocientas libras.

Cuando Jane Austen escribió Orgullo y prejuicio, su obra más famosa, apenas tenía veinte años. Fue publicada por primera vez en 1813 de forma anónima. Es una de las primeras comedias románticas en la historia de la novela. Es una de las obras más conocidas de la literatura inglesa y ha sido adaptada en varias ocasiones al cine, televisión, teatro e incluso llegó a ser un musical de Broadway en 1959. La BBC llevó a cabo una amplia encuesta para conocer el "Libro más amado del Reino Unido" en 2003, en que Orgullo y prejuicio quedó en segundo lugar, después de El señor de los anillos.

El principal logro de Jane Austen es transmitir una perfecta imagen de la sociedad británica en el cambio de siglo (del siglo XVIII al XIX, reinando Jorge III), por debajo de las apariencias y los prejuicios. Describe de manera poética, inteligente e irónica las vidas de las jóvenes y la sociedad en la campiña inglesa del siglo XVIII, a través de una minuciosa caracterización psicológica y de comportamiento de los personajes.

¿Qué vidas tan tranquilas las de estas personas! No se preocupaban por la Revolución francesa ni por la lucha tremenda de las guerras napoleónicas. Sólo los modales controlando las pasiones naturales en la medida de lo posible unido a una explicación culta de cualquier infortunio.
No hay nada más engañoso que la apariencia de humildad. A menudo sólo es carencia de opinión, y a veces una ostentación indirecta.
Mr Darcy. Orgullo y prejuicio de Jane Austen
Aunque han incluido toda la información en la ayuda, la gente no suele relerla después de una actualización. Gran parte de la gente ni si quiera lo lee la primera vez que la instala. Unos pocos lo leen a modo de consulta cuando se quedan atascados.

En las novedades de del nuevo Opera para Wii se encuentran los atajos para Wiimote, que permiten una navegación más rápida:
B+Cursor arriba Recargar página
B+Cursor abajo Favoritos (Bookmarks)
B+Cursor izquierda Búsqueda
B+Cursor derecha Introduccir nueva dirección
B+- Atrás (Histórico)
B++ Adelante (Histórico)

Además de las novedadas anunciadas:
  • Navegación optimizada: carga más rápida de las webs
  • Control parental
  • Configuración del motor de búsqueda por defecto a utilizar
  • Gestión del zoom manual o automática
  • Mejoras en el zoom
  • Mejoras en el control de arrastrar mintiendo pulsado B
  • Posibilidad de ocultar la barra de opciones
  • Configuración de servidor Proxy a usar

Tentaculo morado

Los que tengan SDload (requiere adaptador SD y Action Replay) para Gamecube pueden disfrutar de todas las viejas aventuras gráficas bajo SCUMM (Script Creation Utility for Maniac Mansion). Rodolfo Sejas Portillo ha preparado una versión ScummVM que permite ejecutar juegos como Maniac Mansion, The Secret of Monkey Island, Indiana Jones y la Última Cruzada, Loom...

SCUMM está también disponible para Nintendo DS y otras muchas plataformas.

Me apunto también al meme que me pasa Loreman. Las primeras cosas que se me ocurren (influenciado por leer su meme) son:


  • Poderes sobrenaturales. Qué bien me vendría hacerme invisible a mi antojo para no ser molestado o poder ir de "fisgón" sin que la gente se moleste. Tampoco me vendría mal la invencibilidad, quizás porque soy tan vago que si un coche viene demasiado rápido cuando voy cruzando, de ser indestructible, no correría.

  • Poder sacar siempre el dinero justo de mi bolsillo. Me parece la ambición más alta posible respecto al dinero. Si quiero un café, mano al bolsillo y saco 80 céntimos. Si quiero un piso, la mano al bolsillo y saco tropecientos mil euros (el precio justo). Lo que necesite en el momento que necesite, ni más ni menos, que me canso de ir recogiendo vueltas. Las ventajas de ser asquerosamente rico sin necesiadad de contratar un contable que te diga cuanto tienes. Juer, pues sólo tengo lo que me apetece. ¿Habrá algo más ambicioso que eso?

  • Invocar a personas del pasado y entender su idioma, claro. Sería divertido ir, por ejemplo, a una convención donde hablan sobre las intenciones de DaVinci cuando pintó su Santa Cena y poder llevarle contigo. Seguro que no me queda más remedio que reírse cuando dijera: "yo no quería insinuar nada, sólo quería dar a entender lo que pinté. Para expresar algo diferente habría pintado otra cosa”.