Archivo de entradas

Cada vez más gente me pregunta cómo conectar el Wiimote al PC y poder usarlo en él. Bueno, a todos los que le dije que no sabía, ahora les tengo que decir:

Visto en Robots w/Lasers

wiicade presenta un API creado por Jerason Banes para aprovechar las posibilidades del mando Wiimote de Wii desde juegos en flash usando todos sus botones. Está disponible la documentación, incluso un tutorial con ejemplos.

Rebelión en la granja

  • Título: Rebelión en la granja
  • Título original: Animal Farm
  • Autor: George Orwell (pseudónimo de Eric Arthur Blair)
  • Editorial: RBA Editores
  • ISBN: 84-473-0684-4
  • Colección Narrativa Actual - formato Bolsillo

En la granja Manor, el viejo, respetado y sabio cerdo Mayor comparte su sueño con el resto de los animales. Un sueño en el que no hay hombres que los dominen y en el que todos los animales son iguales y trabajan en beneficio de ellos mismos. A la muerte de Mayor, casi sin que se den cuenta, da comienzo la revolución con la que expulsan a los dueños de la granja y los animales toman el control. Liderando los cerdos el movimiento, se establecen las bases de la nueva sociedad. Todo parece mucho mejor, las promesas son esperanzadoras, pero con el paso del tiempo la igualdad pasa a ser tiranía.

Orwell recrea en esta fábula, con demasiada precisión para su época, la historia de la Revolución Rusa con una carga crítica muy pesada. Lo que en este cuento nos sorprende como imposible es lo mismo que podemos encontrar en los libros de historia cambiando los personajes. Ya, desde el prólogo, se encuentra muy palpable lo que supondrá los cimientos de su siguiente obra, 1984.

Desde su anticomunismo y su aversión a cualquier sistema totalitario, Orwen consigue un corto relato divertido de una gran profundidad política y de muy fácil comprensión.

El gran robo del tren

  • Título: El Gran Robo del Tren
  • Título original: The Great Train Robbery
  • Autor: Michael Crichton
  • Editorial: Salvat
  • ISBN: 84-345-8485-9
  • Colección Novela y Ocio (Tomo 18) - 288 páginas, formato Bolsillo

Una vez al mes sale de Londres con destino París un tren que transporta el oro que ha de servir de paga al ejército que lucha en Rusia. Las dos cajas fuertes que lo contienen no pueden ser forzadas, y para abrirlas se necesitan cuatro llaves distintas que están en poder de cuatro personas. Pero, pese a todas las precauciones, las cajas llegan vacías a París.

Aunque hubo robos de cantidades mayores, con el robo de las 12.000 libras de oro del tren la sociedad de la Inglaterra victoriana de 1855 palideció. Aquello que consideraban lo más seguro fue violado. Edward Pierce se consolidó como una brillante mente criminal con este golpe, al que dedicó un año de trabajo y gran parte de su fortuna personal. La preparación minuciosa no evitó la necesidad de improvisaciones y la colaboración de la "buena suerte". Aún hoy se desconocen algunos de los detalles del robo.

Michael Crichton refleja la realidad socio-cultural y económica del momento para ayudar al lector a comprender cómo se desenvuelven los acontecimientos y el porqué de las reacciones. Los distintos sucesos están recreados basándose en los testimonios usados en los juicios, conformando una novela de acción considerada por la crítica como una autentica obra maestra del género. Publicada por primera vez en 1975, fue llevaba al cine en 1978 con el título The First Great Train Robbery dirigida por el propio Michael Crichton e interpretada por Sean Connery, Donald Southerland y Leslie-Anne Down.


Edward Pierce en 1856 explicó durante el juicio

Quería el dinero.

Por un mundo sin recogida de firmas, firma aqui.

Me ha hecho gracia, no hay más que decir.