Archivo de entradas

Nostalgia pura. Aunque MSX sigue vivo en Japón, en España es un recuerdo para muchos. Nintendo incorporará títulos de MSX en la consola virtual japonesa. Me alegraré mucho si lo hace también en la española. ¡Qué tiempos!

No dejan de aparecer páginas y páginas web especiales para ser vistas desde la Wii. Es muy atractiva wiiminder.com, que añade dos barras adicionales al navegador aumentando las funcionalidades básicas de Opera browser. Estas barras se ocultan automáticamente para no reducir el área visible. La superior permite seleccionar diferentes pestañas con las que navegar por vários sitios web a la vez. La inferior facilita atajos y herramientas para la navegación.

No menos destacables son otras webs con juegos flash, música, radio, messenger para Wii.


Juegos flash


Mensagería/navegador
Música/radio/video
Intercambio de códigos
Servidores de streaming para ver videos, fotos y escuchar música en la Wii
Hay páginas para elegir.

La bebida refrescante de mayor éxito con la receta secreta más conocida por todos ha inspirado un proyecto abierto, tan sorprendente, que merece la pena probarlo, y si gusta… La versión "Libre" y "Abierta" de la receta de la Coca Cola, se llama "OpenCola" bajo licencia GNU (General Public License). Para hacerse una idea, con esta licencia cualquiera puede hacer Opencola siguiendo la receta, y hasta modificar la receta y mejorarla, siempre y cuando la nueva receta sea GNU también.

A la cocina con la receta OpenCola (pdf).

Visto en Eliax.

quake ds

Ya es posible bajarse el hombrew QuakeDS. El famoso shooter en primera persona de 1996 que intentó tomar el relevo a Doom ha sido adaptado, de forma no oficial, a Nintendo DS.

La adaptación no ha sido nada sencilla. Han conseguido que una aplicación que requería entre 10 y 20Mb de RAM funcione en tan sólo 4 (esto es optimizar el código). Por si fuera poco, el juego original renderizaba en tiempo real, por lo que era necesario una buena capacidad de cálculo por parte de máquina, cosa que la DS anda escasa. Para rematar, la DS no cuenta con un coprocesador matemático (FPU), necesitándose emular las operaciones en coma flotante. Al menos contaban con la ventaja de que DS tiene aceleración de gráficos 3D y un interfaz gíreles integrado. ¿Te apetece un deathmatch DS contra DS?

Esto les debe haber gustado a los chicos de id Software.

Visto en Maxconsole.

Las conclusiones de un estudio ("El efecto de compartir archivos sobre las ventas: un análisis empírico") de la Journal of Political Economy destacan que no hay relación causa-efecto entre las descargas P2P y la reducción en las ventas de música, y en el peor de los casos las descargas P2P sólo afectarían en un 0,7 a la ventas de discos.

El estudio, realizado por Felix Oberholzer-Gee (Universidad de Harvard) y Koleman Strumpf (Universidad de Kansas), analiza los datos del último cuarto de 2002, comparando un largo listado de canciones y álbumes con sus cifras de venta en EE UU.

Por el contrario, los que dudan de su validez afirman que se ha analizado un período demasiado lejano, que la situación actual no coincide con la de 2002, cuando la banda ancha estaba menos extendida y la velocidad era menor. Y sin embargo, ya hablaban de canon.

Visto en 20 Minutos