Archivo de entradas

El problema de las versiones del navegador cada día es mayor. No basta con tener desarrollos y diseños que se ajusten a diferentes navegadores si no que además se debe tener en cuenta distintas versiones de un mismo navegador. Por encima de esfuerzo de vencer la desidia al hacer lo mismo de formas diferentes para que se vea igual hay que solucionar otro problema… poder probarlo en cada uno de los navegadores. browsers.evolt.org simplifica mucho las cosas a diseñadores e integradores web al poder conseguir distribuciones no instalables de diferentes navegadores. Tan sencillo como descargar diferentes versiones de IE con las que basta descomprimir los archivos para disponer de IE6 e IE55 conviviendo con un IE7 instalado.

Disponible también versiones de Mozilla, Safari y Opera entre otros.

Desde hace un par semanas ha surgido en distintas conversaciones aquel "La vida de un Tamagotchi". En varias ocasiones me han pedido retomarlo, pero daba pereza volver a empezar.

Lo que empezó como un experimento que debía durar unos días se convirtió en dos meses de intensa actividad como blog. Fue una pena que al salir de vacaciones dejase olvidado mi Tamagotchi que, cansándose de aguardar mi vuelta, decidió volver a su planeta.

Hoy Hachiko me ha recordado que "la llegada de una nueva versión sería una buena excusa para volver a empezar". Y no es que haya llegado una nueva versión, sino que ya está la cuarta. Me he paseado un rato por web y el mundo Tamagotchi está tan revolucionado que he quedado confuso. Ahora incluso puedes interactuar con la Ciudad Tamagotchi en la web.

Últimamente ando bastante ocupado y ni siquiera he decidido que voy a hacer. Cuando tenga un rato veré más sobre Tamagotchis y quién sabe qué puede pasar.

Winbolic Link

No eran pocas las ocasiones en la que se echaba de menos el poder hacer enlaces simbólicos en Windows al estilo de Unix / Linux. La solución de " Acceso directo" sólo sirve para usarlo como atajo y poco más. Por suerte Winbolic Link añade esta nueva característica.

El entorno es bastante rudimentario e incómodo, pero suficiente para manejarse con él. Basta seleccionar donde queremos crear el link y a dónde queremos que apunte, indicamos un nombre y lo creamos a nivel de shell o NTFS:

  • Shell Link: Es el que menos problemas nos puede dar en un descuido. Funciona bastante mejor que un "Acceso directo" aunque no lo reconocen aquellos programas que acceden directamente al disco o desde DOS
  • NTFS Junction: Es el equivalente a un enlace duro en Unix. La asociación está hecha a nivel de NTFS, por lo que el enlace es totalmente transparente y efectivo a todas las aplicaciones.

Videos Hola.com 990

En Hola.com acabamos de ampliar el tamaño de los vídeos. Es curioso como hasta hace un par de años había que optimizar hasta los ficheros HTML para que pesaran lo menos posible y ahora el reto de cada día es lograr aumentar la calidad de los contenidos. Esta es una de las razones por la que la gente es más receptiva cada día a internet, porque cada día se hace más fácil y atractivo para el usuario. Ya no se parece en nada al galimatías de las webs de hace ocho años donde todo era texto y palabras extrañas reservadas a los "iniciados". Ahora la gente puede acceder páginas donde encuentra palabras que entiende y no necesita saber mucho más a no ser que desee algo en especial. Ahora es más fácil conocer a alguien que tenga ordenador y/o use internet sin necesidad de que sea un informático de 12 años. Un vecino, un amigo del bar o un conocido del supermercado puede abrirle las puertas a los que aún no se han atrevido. Si antes había que vencer el "tabú", tener un "maestro" que iniciara y no espantarse ante los "enigmas" de "la internet". Ahora simplemente hay que dejarse llevar por la tendencia, dejarse aconsejar por un conocido y disfrutar de la red.

Los vídeos se están convirtiendo en un gran reclamo para internet por la simpleza de tener una "televisión a la carta". Ya no hay que esperar a que empieza el programa para ver si han hecho un video reportaje de esto o aquello. No hay que ser paciente hasta que repongan aquello que mi hizo gracia. No hay que confiar en que aparezca en el próximo programa de "zaping". Ahora sólo hay que entrar en internet y está ahí. Por si fuera poco, se tiene al alcance de la mano vídeos que de otro modo no llegaríamos a ver. Empieza a haber muchos aficionados a repasarse anuncios de televisiones de otros países.

¿Te acuerdas del anuncio que salía un tal y cual? ¿no? Espera, espera, que te lo enseño, verás como sí lo recuerdas.

Tomb Raider Legend DS

Lara Croft llega a Nintendo DS y GBA con Legend. Conserva la esencia de la historia, pero se simplifican mucho los desafíos, posiblemente porque los movimientos son muy limitados. El juego pierde el 3D que tenía en PS2, pero lo emula bastante bien para desarrollarse en 2D. La mayoría de los fondos están pixelados y todo aparece muy poco definido. El movimiento no va del todo fino, es frecuente saltos en la imagen cuando te agarras a un saliente, Lara parece que pasa de largo y acto seguido aparece sujeta. Otras veces al saltar en una carrera hacia un borde Lara lo hace después de empezar a caer, aunque el resultado es que salta como si lo hubiese hecho desde el borde. Al jugar en la pantalla superior reservándose la inferior como inventario y para visualizar las conversaciones, muchos de los dálogos te los pierdes al estar concentrado en el juego. El disparar a los enemigos se realiza desde la pantalla táctil. Es muy curioso la primera vez, pero hecho unas pocas veces parece una forma desesperada e inútil de darle utilidad al “lápiz”.

Quizás por haber jugado antes en PS2 y porque son mucho más fáciles los desafíos, lo he terminado realmente rápido para lo que suelo tardar en acabar un juego.

Está entretenido, pero si lo tienes para otra plataforma, o piensas tenerlo, el juego defrauda mucho. No hay comparación con su versión en PS2.