Archivo de entradas

De regreso a casa quise tomar el metro en Rubén Darío y, viendo que no había nadie más, aproveché para comprar con tarjeta el abono en la máquina expendedora. Seguí los pasos como se me indicaban y cuando leí Operación aceptada puede escuchar como se empezaba a poner en marcha toda la maquinaria para entregarme mi billete. El sonido casi pareció cesar cuando el mensaje cambió a Fuera de servicio y mi billete no aparecía. Como pasados unos segundos no daba la impresión que la situación pudiera cambiar me dirigí a la ventanilla pensando como podría explicarlo.

La chica que me atendió me escuchó atentamente y seguidamente se acercó a la máquina. Comprobó que el billete estaba atascado y llamó al servicio técnico. Me propuso varias opciones. La primera era dejarme el billete preparado y que lo recogiera el día siguiente, pero esa no era mi primera estación, no servía de mucho. La segunda era esperar a que vinieran a ver la máquina y sacar el billete, pero ella tenía tan pocas ganas de esa opción como yo, por lo que no me dejó ni contestar.

Mientras volvía a llamar por teléfono (no se a quien) comenzó a preparar una especie de hoja de reclamaciones para que me devolvieran el dinero. Justo cuando estaba a punto de firmarla le comunicaron por el teléfono que el cargo de mi tarjeta ya estaba anulado.

En total pudieron ser entre 5 y 10 minutos en los que la joven chica se encargaba de mi problema a la vez que de varias personas que venían a comprar billetes. En todo momento conservé la calma y me sentí atendido, al igual que el resto de personas que se acercaban a ventanilla. Me fui completamente satisfecho y tranquilo.

Un buen trabajo.

Aunque cakePHP ya cuenta con acceso a las bases de datos más usuales, puede ocurrir que necesitemos añadir un nuevo dbo programado por nosotros.

Para crear el nuevo dbo_mio en cakePHP versión 1.1.6.3264 deberemos:

  1. Crear un archivo vacío como app/models/dbo/dbo_mio.php. La utilidad de este archivo es permitir el correcto funcionamiento de file_exists en connection_manager.php (línea 150). Se debe a un pequeño bug, por el que busca que el archivo exista en una ruta y luego lo toma de otra ruta distinta..
  2. Creamos el verdadero archivo como app/models/datasources/dbo/dbo_ mio.php

Arrancan los blogs de hola.com con Bitácora de cocina. Roberto Neira se define como un cocinero vocacional y reflexiona sobre el mundo de la cocina y sus propias vivencias en una profesión a la que llegó por casualidad y de la que disfruta sin dejar de aprender y perfeccionar sus técnicas culinarias.

Con todo el revuelo que se montó en su momento, picasaweb.google.com va pasando los días sin pena ni gloria. En contra de l que todos decían, no es el "flickr" particular de Google. Es una cosa que agradezco, no tenía interés en suscribirme a dos servicios iguales. Picasaweb está más orientado a compartir fotos y álbumesentre amigos y familiares como alternativa a Hello y a usarlo como foto álbum sencillo.

En lo que se refiere al nuevo Picasa, han desaparecido las "etiquetas" que ahora se denominan "albúmes". Esto me ha causado un gran estropicio que me ha obligado a organizar mis fotos y me ha fastidiado bastante. El "Upload Manager" para subir las fotos a Picasaweb es bastante sencillo de utilizar y permite realizar optimizaciones para mejorar la velocidad de transferencia o el resultado de la foto publicada. Sin embargo, reaparece cada vez que inicias Picasa intentando volver a subir las fotos continuamente. No he notado grandes cambios ni mejoras en el resto de la aplicación, seguramente porque sólo la uso para clasificación de las fotos y poco más.

He recibido una invitación para probar Vox (antes llamado proyecto Comet), un nuevo servicio de Six Apart que, a primera vista, recoge bajo un entorno de red social blog, fatos, vídeos y preferencias personales. Está preparado para integrarse con otros servicios como Flikr, Photobucket y TypePad.

El entorno es bastante amigable y sencillo como otros de sus productos. Espero poder probarlo más a fondo.

Lo que me ha llamado mucho la atención es como se va generalizando "preview" para lo que antes era "beta". Estas son las cosas que pasan cuando para parecer "cool" usamos la palabra que no es, obligándonos a inventar otra para llamar a lo anterior.