Archivo de entradas

Crying Freeman: Los paraísos perdidos

  • Crying Freeman, 1995, Canadá-Francia-Japón, 104 Min.
  • Director: Christophe Gans
  • Guión: Kazuo Koike, Ryoichi Ikegami
  • Fotografía: Thomas Burstyn, William Gereghty
  • Música: Patrick O’hearn
  • Intérpretes: Mark Dacascos, Julie Condra, Tchky Karyo, Rae Dawn Chong

Una adaptación bastante aceptable. Se han omitido detalles muy singulares de la trama que no impiden comprender la película pero dejan mucho a la interpretación del que la ve. Se han hecho cambios significativos en la historia, aunque respetando bastante al comic, al que le da un final alternativo.

Tenía muchas ganas de volver a ver esta película después de leerme el primer libro de los 5 que componen la serie. La película sólo cuenta parte del primero, aunque prefiero el final original al de la adaptación.

Hace como siete horas que me llegó la invitación pero, como tengo la costumbre de dormir, no lo he visto hasta ahora.

Por el momento me ha gustado mucho el nuevo Picasa (beta), aunque ahora me lío con eso de que las etiquetas ahora sean álbumes. Llevo usándolo mucho tiempo, y era tedioso ir añadiendo las tags, exportando las fotos a discos, hacer la subida para Flick y volver a ponerle etiquetas, nombres y descripciones. Ahora es mucho más fácil, botón derecho del ratón y que lo suba, que ya se encarga de ajustar el tamaño de los archivos y demás.

Siempre hay que subir a un álbum y no he visto como poner etiquetas (tampoco en Picasa).

Ya lo probaré más a fondo, mi Picasa web: aquí.

Hoy he añadido el icono "" para hacer más fácilmente reconocibles los enlaces que llevan fuera de la web. Mi primera intención fue la de añadir el icono dentro o después del link, pero la idea no me gustaba. Quería poder modificar el icono a mi antojo, incluso hacerlo desaparecer, sin necesidad de reeditar las entradas (que ya es trabajo tocarlas para añadirlo). Al final he optado a hacerlo mediante CSS. Todos los enlaces hacia fuera de la web pertenecerán a una clase out, y es esa clase la que define todos los aspectos del enlace.

Como ya es costumbre, ahora el Cómo se hizo ( MakingOf).

Ha llovido mucho desde aquella aventura de la GataCam. Siempre, cuando casi la tengo olvidada, ocurre algo que me hace recordarla. Esta noticia hasta me ha hecho gracia: Los gatos de Nueva York ya pueden participar en 'Gran Hermano'

Qué lejos habría podido llegar la GataCam si las altas temperaturas no me hubieran obligado a mantener el ordenador en verano.

V de Vendetta #4 y #5

  • 32 páginas a color
  • Editorial: Planeta
  • Guión: Alan Moore
  • Dibujo: David Lloyd
  • Color: David Lloyd
  • Tinta: David Lloyd

Estas son las cosas que pasan cuando uno deja de ir regularmente al kiosco, que se atrasa en los números. Por suerte pude comprar los dos, así que me he reservado la sesión doble para el final. He decidido intentar conseguir los primeros números, hay demasiadas cosas que se me escapan. V parece convertirse en la voz de la conciencia, haciendo reflexionar y administrando una justicia que no entiendo, quizás por haberme perdido esos primeros números. Mientras todos los personajes van perdidos entre el caos, V conoce y controla a cada momento la situación.