- Funciona muy bien, pero... no hay botones "cancelar" por ninguna parte.
- Yo no programo para cobardes que se echan atrás a último momento.
Viñeta de La pulga snob
- Funciona muy bien, pero... no hay botones "cancelar" por ninguna parte.
- Yo no programo para cobardes que se echan atrás a último momento.
Viñeta de La pulga snob
Es fácil decir que debemos tener cuidado, pero es muy difícil que tengamos cuidado todo el tiempo.
-¡Tanto peor! ¡Otra vez la vieja historia! Cuando uno ha acabado de construir su casa advierte que, mientras la construía, ha aprendido, sin darse cuenta, algo que tendría que haber sabido absolutamente antes de - comenzar a construir. El eterno y molesto "¡demasiado tarde!" - ¿La melancolía de todo lo terminado!...
El próximo Lunes 18 de Febrero tendrá lugar desde las 19:00 hasta las 23:00 pm un encuentro en el Teatro Lara de Madrid para el lanzamiento de la plataforma de aplicaciones de Facebook en castellano.
Javier Oliván, director de Producto y Marketing Internacional de Facebook, presentará la plataforma de aplicaciones en español y FON presentará las aplicaciones que está desarrollando para Facebook. Otros desarrolladores y empresas también presentarán sus aplicaciones.
Icarus Adventure System es la herramienta gratuita desarrollada por Jordi Pérez que permite realizar aventuras gráficas para la consola Nintendo DS. No es necesario tener conocimientos de programación ya que el programa incluye un sencillo sistema de Scripts que permite dotar al juego de la interactividad necesaria.
El programa está completamente en castellano con manual, demo y una aventura gráfica de ejemplo.
Lo realmente cómodo es el lenguaje para definir el comportamiento de la aventura. Es totalmente en castellano, haciéndolo muy atractivo y fácil a los que nunca han intentado programar en ningún lenguaje.
Gracias King George por pasarme la dirección.
Después de varios intentos fallidos por hacer algo nuevo andaba pensando en ir cambiando de tercio y me planteaba nuevos proyectos que poco o nada tuvieran que ver con internet ni la informática. Pero desde hacía días me sentía extraño. Varios conocidos comenzaban proyectos para los que faltaba algo, pero no sabía qué. Empezó un estado similar a cuando crees olvidar algo al marcharte de un lugar. Durante días echaba de menos algo, algo que necesitaba, algo que hacía falta. Cuando casi estaba convencido de que estaba cayendo en alguna singular paranoia a lo Expediente X, con sueños que son respuestas a preguntas que no había hecho, dejé que el tiempo y la distracción fueran cubriéndolo todo. Casi pasó hasta que un día navegando… ¡eureka!
motej es una librería Java de comunicación con el Wiimote (Wii Remote o Control Remoto Wii) que permite controlar distintos aspectos del mando como la lectura de los acelerómetros, control de la vibración, encendido de LEDs, lectura de botones y de la memoria EEPROM, escritura de los registros del mando, información de estado y datos de calibración.
Los fuentes, binarios y ejemplos están listos para descargar en http://motej.sourceforge.net.
Visto en Tehskeen
XWii Es una nueva librería (ya por la versión 2.0) que permite adaptar la información del WiiMote de Nintendo en datos de entrada X11, como movimientos del ratón y eventos de teclado. La intención es jugar y controlar programas en Linux con el WiiMote, el mándo clásico y el Nunchuck.
Es muy viejo este vídeo, lo he escuchado un montón de veces, pero aún me hace gracia el montaje que hicieron de su famoso "developers, developers, developers" en aquella presentación legendaria que dio la vuelta a internet varias veces.
Me encanta este hombre. Estoy seguro de que después de una charla de Steve Balmer uno sale capaz de programar cualquier cosa.
Lo más visto