
El monumento se inauguró el 21 de abril de 1929, tiene 37 metros de altura y es de estilo cubista. Representa la figura de un fraile franciscano del Monasterio de La Rábida, quienes ayudaron a Cristóbal Colón en su gesta descubridora . Está representado por una figura humana apoyada sobre una cruz en forma de "Tau" (símbolo franciscano) mirando hacia la zona de la ría y cubierto con un manto. Los bajorrelieves del pedestal representan a las culturas Azteca, Inca, Maya y Cristiana. En el interior se pueden encontrar un grupo escultórico representando a los Reyes Católicos, motivos relativos al descubrimiento y los nombres de los descubridores que viajaron en las carabelas y de los miembros de la fundación que contribuyó a su creación.
Continúe leyendo Monumento a la Fe Descubridora o monumento a Colón.
Lo más visto