Archivo de entradas

El nuevo anuncio de Mahou Premium Light me ha revelado la versión del grupo canadiense The Lost Finger del tema Pump Up The Jam de los belgas Technotronic. No suelen gustarme las versiones, sobre todo de temas que me gustan y que recuerdo con la nostalgia de la adolescencia, pero adoro esta versión.

Y para comparar, el original:

La de veces que habré pinchado ese disco.

Desde hace tiempo observo a la gente usar con ligereza ahorro y estos tiempos de fiebre de crisis me han convencido a destacarlo como el primer palabro de la serie.

Por aquí y por allí escucho una y otra vez cosas como "¡lo que he ahorrado!", y a poco que me fijo, han gastado aún más. Si en la tienda de la esquina tu producto favorito cuesta 100 y en la tienda de enfrente dos cuestan 150, hay que entender:

  • Si tenías pensado comprar sólo uno y compras dos por 150, no has ahorrado 50. Fíjate bien, te has gastado 50 de más y ahora te sobra la mitad de lo que has comprado.
  • Si tenías pensado comprar dos, y por ellos has pagado 150, hasta el momento has gastado 50 menos, pero aún no has ahorrado nada.

¿Cuándo empieza el ahorro? Cuando metes el dinero en hucha, por supuesto. Para saber si estás ahorrando no debes mirar el precio de las cosas que has comprado, debes mirar al final del día cuanto dinero has reservado. No se ahorra comprando más barato si acabas gastándote todo el dinero.

La dificultad en este momento es la necesidad de comprar más barato para que nuestro sueldo cubra todas nuestras necesidades. Comprar más barato no es ahorrar. Comprar más barato es consumir de forma más inteligente, más óptima si lo prefieres, pero, si te lo gastas todo, no ahorras nada.

La clave: Dinero que metes en la hucha es dinero que ahorras. El que no entra es el que te gastas.

El peligro acecha cuando la palabra ahorro está al servicio del consumismo. Es cuando la publicidad y los maestros del marketing consiguen que compremos productos que no teníamos previstos adquirir y que, aún habiéndonos costado menos, terminamos agotando nuestro presupuesto. ¡Así no hay quién ahorre!

Continuamente usamos y vemos usar palabras en diferentes contextos que asimilamos lo mejor que podemos y que acabamos usando, demasiadas veces, incorrectamente. El problema de usarlas mal y no expresar correctamente lo que queremos, o de que al usarlas no entendamos debidamente lo que nos dicen, deriva a diálogos de besugos y situaciones inverosímiles.

Es difícil definir un culpable. Bien por el cine, la televisión, la radio o a pie de calle; bien por medio de la publicad, leyendo o en una conversación. Palabras que usadas en un entorno profesional son entendidas en su ámbito coloquial. Otras que simplemente se han asociado mal desde el primer momento.

Lo realmente terrible es que acabamos usando palabras y expresiones de forma inapropiada. Un error en el que caemos casi todos, pero por fortuna no todos caemos en los mismos errores y deberíamos, en medida de lo posible, sacar de los errores cuando no erramos y dejarnos sacar cuando lo hacemos. Ahora se convierte en un problema de orgullo, prepotencia y, sobre todo, de ego.

Hace mucho tiempo, en mi grupo de amigos, llamábamos palabro a las palabras que eran difíciles de pronunciar, no usábamos habitualmente o que eran mal usadas, por nosotros o por otros.

Quedo demasiado lejos, en el uso del lenguaje, de Fernando Lázaro Carreter y no voy a atreverme a poner El dardo en la palabra. A lo que sí me voy a atrever es a crear una línea de posts palabros.


Los tres mosqueteros 1
  • Título: Los tres mosqueteros, 1.
  • Título original: Les trois mousquetaires
  • Autor: Alexandre Dumas (padre)
  • Editorial: Alianza Editorial
  • ISBN: 978-84-206-1749-0
  • Sección Clásicos, 406 páginas, Bolsillo.

Siempre me resistí a leerlo por las muchas versiones que ya había visto en cine y televisión. Todas tan distintas que me confundían. Con el primer tomo he disfrutado del humor y la intriga que nunca esperé encontrar. Agrada encontrar por fin a un Athos, Porthos y Aramis humanos. Alegre de haber descubierto un d'Artagnan imperfecto al que su suerte le regala el mérito mientras cae en vicios y tentaciones como todo hijo de vecino. Que gran gusto conocer un malo astuto, de los que merecen ser admirados, como el Cardenal Richelieu, que lo único que lo convierte en malo es que esté en el otro bando. Esperaba más apariciones de Lady de Winter (Milady) y Rocheford, seguro que las harán. Sorprendente el duque de Buckingham, qué habilidad para poner el dinero, el poder y el futuro de su país a su servicio.

Se agradece mucho en esta edición las notas al pie de Mauro Armiño (traductor y autor del prólogo). Con estas notas aclara algunos detalles de la traducción (juegos de palabras que se pierden al traducir), continuamente diferencia los personajes del relato de los históricos, matiza determinados sucesos, aclara qué es del propio Dumas y qué diferencias hay con el texto original en el que se basó (Mémoires de Monsieur d'Artagnan) y reseñas sobre los lugares y anacronismos varios.

host-tracker logo

No podemos garantizar la disponibilidad de nuestra web personal, es nuestro proveedor quién lo garantiza por nosotros. Pero la mayoría de las veces no es el proveedor quién falla, aunque sea a nuestro proveedor del primero que sospechamos. Muchos incluyen un servicio de alerta y algunas personas optan por hacerse su propio monitor en el ordenador de casa, pero siempre gusta tener un sistema de monitorización ajeno a nuestros proveedores de hosting y de conexión. host-tracker.com/ ofrece monitorización web (HTTP por HEAD y GET) gratis con una frecuencia de 30 minutos. Comprobar cada media hora no es que sea mucho, pero siempre hay opción para el que quiera pagar y hacer tests con una frecuencia de hasta 1 minuto.

La opción gratuita permite la monitorización cada media hora de hasta dos URL. Genera informes semanales, mensuales, trimestrales y anuales. En caso de detectarse un error se avisa por correo electrónico. Es posible configurarlo para que vuelva a enviar otro correo en los siguientes tests que fallen o únicamente cuando se vuelva a detectar que funciona el servicio. Se puede hacer que nos avise por sms si añadimos créditos a nuestra cuenta. La gran ventaja es que disponen de varios servidores de monitorización en todo el mundo. Cuando detectan un error en una comprobación, automáticamente, comprueban desde otro servidor. Antes de comunicar el error hacen hasta tres pruebas desde diferentes servidores en diferentes lugares para garantizar que no es un fallo de conectividad de ellos.

Y al recibir el mensaje de error, si te pilla en mal lugar y es poco lo que hay que hacer, se siempre se puede usar PocketPuTTY: el PuTTY de bolsillo para tu móvil y PDA.

Sitio web de host-tracker.com