Archivo de entradas

La web está desatada. Hay quienes afirman muere. Otros discuten sobre si morirá o no. Han hecho una petición on-line a J.K. Rowling para salvar a Harry Potter y otra para que muera: Harry Potter debe morir. Los que rebuscan pistas entre las hojas de los libros sospechan que ¡Dumbledore no está muerto! que Snape no es un motífago.

Sea como sea, quizás porque me gusta Harry Potter, debería morir. Ya debe haber demasiada gente deseando un trozo de pastel. Rowling ha dejado muy bien atada la historia. No es interesante escribir sobre Potter antes de que lo hiciera ella, porque Potter ignoraba el mundo de la magia hasta que fue a Hogwarts por primera vez. Tampoco es interesante escribir historias entre sus libros, porque Harry no puede usar magia fuera del colegio. Si Harry muere cuando Rowling decida dejar de seguir escribiendo su historia, nadie podrá continuar. No es una medida sorprendente, ya pasó con El Quijote y con Sherlock Holmes. De esa forma podrían aparecer libros ambientados en el mundo de Hogwarts, pero no de Harry Potter.

Si de algo tengo ganas, es de que Snape no haya recaído como mortífago.

Rowling decidirá que debe pasar, y sea lo que sea, disfrutaré leyéndolo.

TotalPing! es otra herramienta gratuita para unificar pings, pudiendo informar de las actualizaciones a más de 50 servicios de internet desde un solo sitio.

Desde el formulario podemos seleccionar diferentes sitios a los que hacer ping y guardar la configuración para siguientes ocasiones. Por el momento no permite hacerle ping, se debe acceder siempre a la web.

El fenómeno, llamado plasmón acústico, podría aplicarse en medicina, nanoóptica o almacenamiento de datos. La investigación ha sido dirigida desde el Centro de Física de Materiales (del CSIC y la Universidad del País Vasco), unidad mixta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad del País Vasco, en San Sebastián.

Harry Potter y la Orden del Fénix

La comunidad de magos niega el reciente encuentro entre Harry y Lord Voldemort, Harry y sus amigos se ven atrapados en medio de una lucha de poderes entre el director de Hogwarts, Albus Dumbledore, y el Ministro de Magia, Cornelius Fudge. Harry toma la iniciativa y prepara a sus amigos ante la extraordinaria batalla que se les avecina entre el bien y el mal.

Con libertad para pasearte por el Colegio Hogwarts. El castillo está construido con los mismos planos utilizados para crear los decorados de la película, y se hace referencia a objetos de la película para crear un ambiente aún más auténtico. Usando el Wiimote como si fuera una varita mágica, según como se agite lanzarás los hechizos .

El biólogo del CSIC Miguel Delibes de Castro (Estación Biológica de Doñana) ha participado en un estudio internacional que ha llevado al descubrimiento de que los gatos domésticos proceden de cinco líneas maternas de una subespecie de gato montés de Oriente Próximo: Felis silvestris lybica. Los gatos habrían sido domesticados hace 10.000 años, con la aparición de la agricultura y la afluencia de ratones a los almacenes de grano.

Todos los gatos monteses europeos parecen proceder de una población que se refugió en la Península en época glaciar. El trabajo, publicado en la revista Science, identifica en concreto cinco subespecies diferentes de gatos monteses (Felis silvestris). Una de ellas corresponde al Gato Chino del Desierto, tradicionalmente considerado una especie distinta ( Felis bieti).

Miguel Delibes, coautor del trabajo, afirma que aún pueden encontrarse, en Israel y en la Península Arábiga, lejos de las habitaciones humanas, gatos monteses muy similares al gato doméstico.

Visto en CSIC