Será éste el nuevo anuncio de Wii. Atención al video.
Archivo de entradas
- Título: Un español frente al Holocausto
- Autor: Diego Carcedo
- Editorial: Booket
- ISBN: 84-8460-347-4
- Colección Divulgación - Historia, 280 páginas, formato Bolsillo
Ángel Sanz Briz es el encargado de negocios de la legación de España en Hungría en 1944. Un joven diplomático como única representación del régimen de Franco ante un nuevo gobierno húngaro que no se desea reconocer al tiempo que el III Rich se desmorona y los rusos amenazan con tomar la ciudad. Horrorizado por los rumores de en que consisten las "deportaciones" y el trato que reciben los judíos en la ciudad se esforzó en proteger a los que tuviesen alguna relación con España, aunque no fuera del todo exacto, llegando a salvar a más de 5.000. Esta labor fue reconocida por el Parlamento de Israel, que en 1991 le otorgó el título de Justo de la Humanidad.
Se nota el gran esfuerzo en documentación para la escritura de esta historia. Aunque personalmente no me atraen las novelas con una redacción tan fría y distante, hice un esfuerzo para continuar. Los dos primeros dos tercios son algo lentos y te sitúan en la realidad que se vivía en aquel momento. Después la novela va acelerándose hasta precipitarse hasta el final sin que casi te des cuenta.
Impresionante guante para jugar al boxeo de Wii Sports. En el Wii Boxing Glove, tanto el Wiimote como el Nunchuck quedan dentro del guante asegurados por un cierre en el bolsillo y te basta hacer los movimientos imaginándote que realmente boxeas.
Los guantes se ajustan con velcro y los dedos quedan al aire. Esto debe dar mayor comodidad al poder cerrar la mano mucho mejor. La pena es el cable que une ambos mandos, que juegos como este se convierte en un verdadero estorbo.
No menos impresionante es la improvisación para convertir el wiimote en una auténtica pistola Wiimote gun mod. La imagen es bonita, aunque no termino de entender como debe funcionar. Solo el boton B parece estar en contacto con algo, el resto son totalmente accesibles. Que pena no tener un video para comprobar como funciona.
Proliferan los modchips como Wiinja y CycloWiz. Ahora es WiiKey con sólo 4 soldaduras y actualizable.
Lo que realmente me ha llamado la atención (vía dcemu) es WiiCR. Wii Media Center es una solución bastante ingeniosa para convertir Wii en un reproductor multimedia. Consiste en instalar un servidor de "streaming" (vía flash) en el ordenador y conectar a él la Wii mediante el Canal Internet. De esta forma podemos reproducir videos (avi/xvid/divx/mpeg/wmv/etc), ficheros de texto, jpg y mp3. La instalación bajo Windows no es trivial y requiere de Apache y Perl .
Me he quedado con las ganas de poder probar el nuevo tutorial para cargar homebrew (software casero, realizado por consumidores en plataformas propietarias) y emuladores (Snes, Genesis, GameBoy Advance, Gameboy Color y PC) en la Wii. El tutorial explica como combinar La tarjeta SD con Action Replay for Gamecube, SD Card Adapters y SDLoad.
Aunque ya han aparecido varios modchips como Wiinja de Team Ninja y CycloWiz de Team Cyclops, el homebrew puede ser un gran impulso para Wii. Pronto puede haber mucha gente desarrollando por su cuenta ya la hay desarrollando para Nintendo DS y GBA o PSP.
Visto en The MODGODS.
He conocido gatos a los que les gusta el agua, se bañan e incluso nadan, pero ninguno que bucee en ella. Es el gato submarinista. Hasta tiene su traje de buzo a medida. Si Jacques Cousteau levantara la cabeza y viese como ha evolucionado su Aqua-lung se sorprendería con este vídeo.
Lo más visto